Categoría: Sin categoría (Página 2 de 7)

Jornada celebrada sobre el Reglamento (UE) de Servicios Digitales

Ayer día 29 de febrero se celebró la Jornada sobre el Reglamento (UE) de Servicios Digitales bajo la Dirección de los profesores José Corberá Martínez (UPV) y Eduardo Miranda Ribera (UVEG) en el salón de actos de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas.

La jornada tuvo por objeto el análisis de distintos aspectos de esta nueva normativa de la Unión Europea que actualiza el marco regulatorio de internet y contó, además, con la presentación de la obra colectiva “Análisis del Reglamento (UE) de servicios digitales y su interrelación con otras normas de la Unión Europea” publicada en la prestigiosa editorial Aranzadi Thomson- Reuters (2024).

El evento fue inaugurado por la Decana de la Facultad, María del Mar MARÍN SÁNCHEZ y por el secretario de CEGEA, Felipe Palau Ramírez, quienes agradecieron a los directores de la Jornada la iniciativa conjunta con la Facultad de Derecho de la Universitat de València y pusieron el foco de intención en la relevancia y novedad de la temática escogida, y animaron a seguir realizando este tipo de eventos multidisciplinares tan interesantes para la comunidad científica como el alumnado.

Tras la inauguración, el profesor Palau Ramírez moderó la primera mesa en la que se analizó el Reglamento (UE) de servicios digitales como contrapeso de la Unión Europea al poder de las plataformas en línea por parte del profesor José Juan Castelló Pastor (UVEG) , las órdenes de actuación contra contenidos ilícitos por el profesor Guillermo Palao Moreno (UVEG) y la resolución extrajudicial de controversias en el referido texto normativo por la investigadora predoctoral Rosa Plá Almendros (UVEG). Seguidamente, se trataron otros relevantes aspectos del Reglamento: la publicidad digital en las plataformas en línea por la profesora Rosa Lapiedra Alcamí (UVEG) y la prohibición de las “deceiptive patterns” por el profesor José Corberá Martínez (UPV), una mesa dinamizada por el profesor Jesús Olavarría (UVEG). Y se cerró la jornada con las ponencias relacionadas con los riesgos sistémicos de las grandes plataformas digitales por parte de la profesora Isabel Reig Fabado (UVEG) y el futuro papel de los prestadores de servicios en la cooperación judicial penal por la profesora Patricia Llopis Nadal (UVEG), moderadas por Eduardo Miranda Ribera (UVEG). La Jornada fue un éxito.

«Congreso nacional sobre fomento de la Economía Social: Instrumentos fiscales y de políticas públicas»

Nos complace anunciar la convocatoria de presentación de comunicaciones para el Congreso Nacional titulado "Fomento de la Economía Social: Instrumentos fiscales y de políticas públicas". El congreso estará centrado en la sinergia entre la administración pública y la economía social para promover una prosperidad inclusiva. Este evento único, organizado por CIRIEC-España junto con IUDESCOOP (UV) y CEGEA (UPV), tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2024 en Valencia, la Capital Española de la Economía Social.

Invitamos a investigadores a contribuir con sus trabajos científicos, teóricos y empíricos, en una amplia gama de áreas temáticas que van desde políticas públicas y fiscalidad de la economía social hasta la contribución de esta en la transición ecológica y digital. Esta es una oportunidad excepcional para compartir avances, innovaciones y prácticas exitosas en el ámbito de la economía social y cooperativismo.

Descarga aquí la convocatoria para más detalles>>

Jornada práctica sobre «competencia desleal»

La Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universitat Politècnica de València y el CEGEA, te invitan a una jornada esencial para profesionales y empresas: "Jornada práctica sobre competencia desleal", el martes 5 de marzo de 2024, de 11:00 a 13:00 h (GMT+1).

Expertos en la materia como  Felipe Palau Ramírez, Victoria Gigante y Manel Pastor, hablarán de las complejidades de la competencia desleal. Aprende a identificar actos desleales, cómo actuar ante ellos y las pruebas necesarias para defender tu negocio. Este evento de carácter práctico pretende ofrecer claves esenciales para proteger tu iniciativa empresarial. Finalizará con un vino de honor, celebrando el conocimiento compartido y las nuevas conexiones. ¡El aforo es limitado, así que asegura tu inscripción antes del 4 de marzo de 2024!

Inscríbete enviado un correo aquí>>

Jornada sobre «el Reglamento (UE) de servicios Digitales»

La Facultad de Administración y Dirección de Empresas  y el CEGEA de la Universitat Politècnica de València te invita a la jornada "El Reglamento (UE) de Servicios Digitales", un evento clave para quienes buscan comprender el impacto de esta nueva regulación en el ecosistema digital europeo.

Fecha: 29 de febrero de 2024
Lugar: Salón de Actos Edificio 7J, Campus de Vera, Valencia.

 La entrada es gratuita, pero el espacio es limitado. ¡Asegura tu lugar hoy!

Inscríbete aquí>>

Descarga el programa>>

 

«Premios ICAC»

"Nuestro compañero del CEGEA, Fernando Polo-Garrido, en colaboración con otros expertos, ha sido premiado por su artículo "El PGC y las tasas de descuento".

El artículo ha sido seleccionado como uno de los cinco premiados en el prestigioso concurso organizado por el ICAC - Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, celebrado en conmemoración del 50 aniversario del Plan General Contable (PGC).

La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid el pasado 27 de noviembre, donde Fernando Polo-Garrido fue honrado por su excelente trabajo en este campo. Este reconocimiento pone de manifiesto el alto nivel de investigación y enseñanza en nuestro centro.

Accede aquí al artículo>>

Jornada «Competitividad y creación de valor en las Denominaciones de Origen como signos distintivos»

El próximo jueves 14 de diciembre de 2023, el Prof. Felipe Palau Ramírez será ponente en la jornada titulada "Competitividad y Creación de Valor en las Denominaciones de Origen como Signos Distintivos", evento organizado por la Universidad de La Rioja y Bodegas FyA. El tema que abordará será "Riesgo de Evocación y Confusión Desleal". La cita tendrá lugar en la Sala de Juntas del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, ubicado en la carretera de Navarrete a Entrena, km 1,5. 

Más información>>

«CEGEA presente en el XVII Congreso de Derechos de Autor e Interés Público en Brasil»

Este 7 de noviembre de 2023, Felipe Palau ha participado como ponente en una mesa del XVII congreso CODAIP, de la Universidad Federal del Paraná en Curitiba Brasil, congreso en el que se abordan los principales desafíos que la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías presentan para el Derecho de la propiedad intelectual. El profesor Palau presentó una ponencia sobre edición génica, propiedad intelectual y sostenibilidad y se reunió con los doctorandos de la universidad para comentar avances de sus tesis doctorales y presentar nuevas líneas de investigación.

Puede acceder a la grabación del evento a través de este enlace

II Workshop sobre Modelos y Experiencias de Integración Cooperativa

El próximo 29 de septiembre por la mañana se llevará a cabo en la Facultad de ADE de la UPV el segundo encuentro organizado por la Cátedra de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias GVA-UPV.

Como en la anterior edición, la cita pretende ser punto de encuentro y debate sobre modelos de integración en cooperativas agroalimentarias. Para ello este año cuenta con una experiencia internacional, de la mano de Fabio Zanesco -Product manager en VIP.coop- y dos casos de integración a nivel nacional: por una parte, Green Fruits, con la participación de José Salort y Jaime Torres, y también Alimer, con Manuel Soler y Julián Díaz.

La asistencia es gratuita pero a efectos de organización rogamos realizar inscripción previa, antes del 22 de septiembre.

Inscripción

Descarga del Programa II Workshop CATIECA

«LAS TECNOLOGÍAS DE EDITADO GENÓMICO CRISPR EN AGRICULTURA»

El próximo 27 de septiembre de 2023, de 11:00 a 14:00 h., se llevará a cabo el taller titulado "Las Tecnologías de Editado Genómico CRISPR en Agricultura", organizado por el IBMCP (CSIC-UPV), el CEGEA (UPV), y el Institut Valencià de Investigaciò i Formaciò Agroambiental. El taller va dirigido a los agricultores de la Comunidad Valenciana y a sus asociaciones profesionales y cooperativas. Se centrará en el uso de la edición genómica para mejorar las variedades  y sus efectos sobre las prácticas de cultivo y los usos finales de los productos agrícolas.

Más información >>

« Entradas anteriores Entradas siguientes »