“Juan Juliá, nombrado Socio de Honor de AECA”

Es para nosotros una enorme satisfacción compartir la noticia de que nuestro compañero de CEGEA, Juan Francisco Juliá Igual, ha sido nombrado Socio de Honor de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la Asociación.

A continuación, reproducimos el acuerdo adoptado por unanimidad por la Junta Directiva de AECA:

“El Presidente, Leandro Cañibano, presenta la propuesta de nombramientos de nuevos Socios de Honor de AECA, para las siguientes personas: Víctor M. Salamanca Carrasco, Vicente Zubizarreta Urcelay, Alfonso Osorio Iturmendi, Juan Francisco Juliá Igual y Lorenzo Maté Sadornil.
Todas ellas han demostrado un gran compromiso con la Asociación, impulsando proyectos de relevancia profesional y científica y, de acuerdo con los Estatutos de AECA, reúnen los méritos necesarios para su nombramiento como Socios de Honor.
La Junta Directiva aprueba por unanimidad la propuesta presentada, la cual será elevada para su ratificación a la próxima Asamblea General de Socios.”

Desde CEGEA queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a Juan Juliá, no solo por este merecido reconocimiento, sino también por su labor y constante aportación al ámbito académico y al desarrollo de la investigación en economía y empresa.

¡Felicidades, Juan!

“XXXII ECCAL en Burgos: Un Congreso Clave para el Derecho Agrario en Europa”

Del 3 al 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Burgos acogerá el XXXII Congreso Europeo y Coloquio de Derecho Agrario (XXXII ECCAL), un evento clave para académicos, profesionales y expertos en derecho agrario de toda Europa. Durante estos días, se debatirán los retos y oportunidades del sector, con especial atención a temas como la regulación de los contratos agrarios, la sostenibilidad y la digitalización.

El congreso se celebrará en la Universidad de Burgos, con su sede principal en el emblemático Hospital del Rey, un antiguo hospital fundado en 1195 para atender a los peregrinos del Camino de Santiago y que hoy alberga la Facultad de Derecho.

El congreso contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales, entre ellos nuestro compañero del CEGEA, Pablo Amat Llombart.

Además de ser una oportunidad para profundizar en los últimos avances del derecho agrario, el XXXII ECCAL permitirá disfrutar de la riqueza cultural e histórica de Burgos. ¡Os animamos a participar!

Más información >>

 

Juan Juliá se incorpora al “Consejo Asesor del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades de la Universidad de Navarra”

Nos complace compartir una excelente noticia para el CEGEA y la UPV. El profesor Juan Juliá, director del CEGEA, ha sido invitado a formar parte del Consejo Asesor del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, un prestigioso organismo dependiente de la Universidad de Navarra, reconocido internacionalmente por su labor en la mejora de la gobernanza y reputación de instituciones de educación superior.

Esta invitación refleja el reconocimiento a la trayectoria y aportaciones del profesor Juliá en el ámbito universitario, tras años de colaboración con este centro desde su participación en la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE). Su incorporación al Consejo Asesor permitirá al CEGEA y a la UPV acceder a una valiosa red de contactos y experiencias compartidas con algunas de las mejores universidades del mundo y de España.

Desde el CEGEA celebramos esta nueva distinción y estamos seguros de que generará importantes oportunidades de crecimiento y aprendizaje para nuestra comunidad académica.

¡Enhorabuena, Juan!

Fernando Hernández Guijarro, nuevo revisor de la Revista Crónica Tributaria “Nueva Época”

Nuestro compañero, el profesor Fernando Hernández Guijarro (Universitat Politècnica de València), acaba de ser nombrado revisor de la prestigiosa revista Crónica Tributaria “nueva época”.
Crónica Tributaria es una revista creada en 1972, y editada por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), organismo autónomo adscrito a la Vicepresidencia Primera del Gobierno-Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Hacienda y se financia exclusivamente con cargo al presupuesto del organismo editor. Comenzó sus publicaciones siendo el profesor Fuentes Quintana director del Instituto de Estudios Fiscales (IEF). Su objetivo es el análisis del ordenamiento jurídico tributario español y comparado, así como otros aspectos del Derecho Financiero, desde una perspectiva eminentemente jurídica, aunque también es posible el estudio desde una perspectiva interdisciplinar.
Desde el año 2020 la revista ha iniciado una nueva época, con la finalidad de incrementar su difusión, impacto y visibilidad. Es una publicación trimestral, de acceso gratuito, editada en formato digital, con cuatro números por año y dirigida a un público formado por académicos, investigadores, funcionarios de la Administración, expertos y en general a todos aquellos profesionales interesados en el estudio del Derecho financiero y tributario.
Crónica Tributaria asume los criterios de exigencia aplicados en aquellas revistas que gozan de máximo reconocimiento internacional. La evaluación de originales se realiza de forma anónima por especialistas en la materia por el sistema doble ciego. En la evaluación participan revisores externos ajenos al Consejo de Redacción, al Comité científico y al Instituto de Estudios Fiscales. La revista Crónica tributaria se distribuye con la licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial 4.0 que permite la reutilización de los artículos en los términos que establece esta licencia. Con el envío de su trabajo, el autor/a acepta explícitamente esta cesión de derechos de edición y publicación y no asume gasto alguno por concepto de envío, procesamiento o publicación, siendo completamente gratuita la publicación en esta revista.

Sitio web de Crónica Tributaria

Relación de revisores 

Indexación de Crónica Tributaria “Nueva Época”

“Exalumno del CEGEA, ganador del Premio CIRIEC 2024 al Mejor Trabajo Fin de Máster”

D. Luis Flores Molina, exalumno del CEGEA y ganador del Premio CIRIEC 2024 al Mejor Trabajo Fin de Máster.

Nos enorgullece compartir que D. Luis Flores Molina, quien fue alumno de la 36ª edición del MBA en Dirección de Cooperativas Agroalimentarias en el CEGEA, ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Trabajo Fin de Máster (TFM) de los Premios CIRIEC -España 2024 a los 'Mejores Estudios en Economía Social'. Este reconocimiento ha sido otorgado por su investigación titulada "Determinantes del éxito y fracaso en empresas asociativas: una aproximación a las empresas campesinas de la región de Ñuble-Chile" , dirigida por el profesor Erasmo I. López Becerra.

La investigación de D. Luis Flores destaca por su análisis de los factores que impactan en el éxito y la sostenibilidad de las empresas asociativas en un contexto de economía campesina. Su trabajo no solo aborda los desafíos específicos del sector en Chile, sino que también ofrece perspectivas valiosas para el fortalecimiento del cooperativismo agroalimentario, en consonancia con los objetivos del CEGEA en relación con la promoción y el desarrollo de la economía social.

El galardón, que otorga una distinción de 1.100 euros, forma parte de la VI edición de los Premios CIRIEC-España, donde se premian los mejores estudios realizados en universidades de la Comunidad Valenciana. Los premios CIRIEC se han convertido en un referente en el reconocimiento de investigaciones académicas de impacto en la economía social, y el éxito de D. Luis Flores es un testimonio de su dedicación y del acompañamiento académico recibido en el CEGEA.

Felicitamos a D. Luis Flores por este logro excepcional y le auguramos un futuro prometedor en su carrera en el ámbito de la Economía Social, un sector con el que mantiene un fuerte vínculo. Desde su rol actual como Encargado Regional de Comercialización, Asociatividad y Cooperativismo en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en Santiago de Chile, D. Luis aplica los conocimientos adquiridos en el CEGEA, contribuyendo así al fortalecimiento del cooperativismo en su país.

Special issue de la revista Management Letters / Cuadernos de Gestión

Nuestros compañeros Helena María Bollas Araya y Fernando Polo Garrido, en colaboración con la profesora Arancha Muñoz Usabiaga (Universidad de Sevilla), editores del próximo Special Issue ‘Sustainable Development Goals (SDGs): management and reporting’ de la revista Management Letters / Cuadernos de Gestión.


Call for Papers ya disponible en:
https://www.ehu.eus/cuadernosdegestion/revista/es/call-for-papers

CEGEA-UPV y NEWSTAR INTERNATIONAL firman un convenio para internacionalizar los MBA

Tras diversos encuentros, se ha llevado a cabo la firma del convenio entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y Newstar International (NEWSTAR Co ltd).

Este acuerdo permitirá iniciar la internacionalización de los programas formativos que se imparten desde CEGEA, centro de investigación de la UPV. Durante el curso 22/23 se va a lanzar el MBA en Dirección de Empresas y Transformación Digital.

CEGEA cuenta con la experiencia de más de 60 ediciones en sus programas MBA. Newstar International aporta el knowhow y una amplia red de contactos para introducir los programas a nivel internacional.

Entrevista a Juan Juliá

Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa es una publicación cuatrimestral elaborada por CIDEC junto a Ciriec-España. Es, desde 1991, un canal de comunicación entre profesionales e investigadores del campo de la Economía Social.

En el último número publicado, incluye una entrevista a Juan Juliá, director de CEGEA. En ella valora el rol de las cooperativas en la coyuntura económica y social actual y comenta las líneas de trabajo que se estan siguiendo desde la Comisión de Cooperativas de AECA, la red ENUIES y CEGEA.

En este link encontraréis el acceso a la publicación íntegra.

New Accounting manual published

A new Accounting manual is now available. It has been coordinated by our colleague José Manuel Vela, and authors include Helena Maria Bollas Araya, Milagros Bravo, Sergio Marí Vidal, Alicia Mateos, Fernando Polo, Luis Porcuna Enguix and Elies Seguí, jointly to Rosa Dasí, Amparo Gimeno, Paloma Merelló and Rubén Porcuna Enguix, colleagues from the UV.

Congratulations for your excellent work, we are sure that it will have the success we know it deserves.

You can find more information here: https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=6815973

« Older posts